Tortillas de plátanos para tacos

Si creías que el plátano verde solo servía para hacer tostones o mangú, prepárate para enamorarte de esta receta. Hoy te traigo unas tortillas sin gluten, sin harina y sin complicaciones: hechas con un solo ingrediente. Y lo mejor es que no necesitas licuadora, solo un rallador y una sartén. Estas tortillas son perfectas para rellenar con lo que quieras, pero yo las serví con salami crujiente y una salsa de queso espectacular.
El plátano verde es parte del ADN del dominicano. Está presente en nuestro desayuno, almuerzo y cena en múltiples formas, y siempre encuentra la manera de sorprendernos. Desde los clásicos tostones hasta el mangú con los tres golpes, este ingrediente es un verdadero símbolo de nuestra cocina. Y hoy, le damos un giro inesperado con estas tortillas que te harán ver el plátano con nuevos ojos.
Otra idea deli para rellenarlos es usando mi carne molida para tacos, ¡es riquísima!
El resultado es una combinación perfecta de texturas y sabores: la tortilla tostadita, la cremosidad de la salsa y el crujiente del salami. Si nunca habías pensado en hacer tortillas con plátano verde, esta es tu señal para probarlas. Fáciles, deliciosas y con ese toque dominicano que tanto nos gusta.
¡Anímate a hacerlas y cuéntame qué tal te quedaron!

¿Quieres aprender a cocinar conmigo en un curso virtual, con 6 videos detallados para cada receta?
Compra el acceso a mi curso virtual "Navidad a lo AranCooks" 🌲
Ingredientes
Para las tortillas de plátano:
3 plátanos verdes, pelados
1 pizca de sal
Aceite de oliva, para cocinar
Para el salami crujiente y la salsa de queso:
5-6 ruedas de Salami Súper Especial, cortado en trozos pequeños
2 cdas de mantequilla
2 cdas de harina todo uso
Sal y pimienta al gusto
1 pizca de nuez moscada
2 tazas de leche
1 1/2 tazas de tus quesos favoritos (yo usé mitad cheddar y mitad mozarella)
Cilantrico (opcional, para decorar)
Cómo hacer las tortillas de plátano:
Ralla los plátanos verdes por el lado grueso del rallador y agrégales una pizca de sal. Mezcla bien.
En una sartén antiadherente a fuego medio-alto, agrega un chorrito de aceite de oliva.
Coloca un puñado del plátano rallado en la sartén, aplástalo con una espátula engrasada con un poco de aceite y ayudándote de un cuchillo, retira la espátula con cuidado.
Cocina por 3-4 minutos hasta que esté doradito y firme. Voltea con cuidado y cocina el otro lado hasta que tenga el mismo color.
Repite el proceso con el resto del plátano rallado hasta terminar.
Cómo hacer el salami crujiente y la salsa de queso:
En una olla o sartén con un chorrito de aceite, tuesta el salami hasta que esté bien crujiente. Retíralo y resérvalo.
En la misma olla, agrega las 2 cucharadas de mantequilla y deja que se derrita. Luego, incorpora las 2 cucharadas de harina y mezcla hasta formar una pasta homogénea.
Agrega la leche poco a poco, removiendo constantemente para evitar grumos y obtener una textura suave.
Condimenta con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
Apaga el fuego y, con el calor residual, derrite los quesos en la salsa. Mezcla bien hasta que esté completamente cremosa.
Devuelve 3/4 del salami crujiente a la olla y mezcla.
Para emplatar:
En cada tortilla de plátano, agrega una generosa cantidad de la crema de queso.
Coloca algunos trozos de salami crujiente por encima y, si quieres, un toque de cilantrico fresco para decorar.