Sancocho Dominicano AranCooks

El sancocho es uno de los platos más representativos de la gastronomía dominicana, diseñado para medir con el corazón y celebrar. Es un plato que siempre reúne a la gente, ya sea en un día lluvioso, un domingo familiar o cualquier ocasión especial donde compartir es la clave. Y aunque usualmente un cocinero inexperto le puede tener un poco de miedo, te prometo que si separas los pasos, te darás cuenta que al final del día lo más difícil de todo será pelar los viveres.
La magia del sancocho no solo está en su sabor, sino también en su preparación, sazonadas con ese toque dominicano inconfundible. Para mí, dos truquitos lo hacen inolvidable: un toque de naranja agria que equilibra y redondea los sabores, y los bollitos de plátano que son simplemente imprescindibles.
En mi casa, los caldos siempre han sido sinónimo de tradición, de juntarnos y compartir. Lo maravilloso del sancocho es que puedes hacerlo tanto para reuniones pequeñas como para grandes fiestas. Aquí encontrarás mi receta para 8 personas y también una versión ampliada para servir a 25 personas, porque el sancocho, como las mejores tradiciones dominicanas, está hecho para disfrutarse con los que más queremos.

¿Quieres aprender a cocinar conmigo en un curso virtual, con 6 videos detallados para cada receta?
Compra el acceso a mi curso virtual "Navidad a lo AranCooks" 🌲
Qué:
Para el sancocho de 8 personas:
Qué
1 Lb Carne De Pollo cortadas en piezas
1 Lb Carne de Res cortadas en dados
1 Lb Carne De Cerdo cortadas en dados
1 cda grande de sazón en polvo (o su equivalente de ajo, oregano, sal y pimienta en polvo)
1 limón
1 cda grande de aceite
1 Lb Auyama pelada y cortada en dados
1 Lb Longaniza cortadas en rodajas
1 Ají cubanela, cortado a la mitad
1 Atado de cilantro / verduras
12 tazas o (3 litros) Tazas Agua hirviendo
1 ud Platano Verde pelado y cortado en ruedas
1 Lb Yuca pelada y cortada en cubos
1 Lb Yautía Blanca, pelada y cortada en cubos
1 Lb Ñame pelada y cortada en cubos
Sal y pimienta al gusto
2 tabletas / cditas de caldo de pollo (o más sal y pimienta)
1 cda grande zumo de naranja agríaPara los bollitos de platano:
3 ud Platano Verde pelados y guayados
1/2 cda de adobo o sal y pimienta, al gusto
1 cdita Naranja Agria
Cómo
Para los bollitos:
Para los bollitos, mezcla hasta unificar bien los plátanos verdes, pelados y guayados, 1/2 cucharada de Sazón Completo, 1 cucharadita de Naranja Agria y 1 cucharada de aceite. Forma los bollitos y reserva.Para el sancocho
Sazona las carnes con el sazón y limón. En una olla grande lleva al fuego el aceite hasta calentar, sofríe las carnes por 5 minutos hasta que doren, tapa y cocina 5 minutos más y retira las carnes de la olla, reserva. En la misma olla, añade la longaniza, el ají cubanela partido a la mitad, el cilantro y agrega la mitad de la auyama, cocina por 2-3 minutos. Luego agrega el agua caliente, agrega los víveres junto a el resto de la auyama, las carnes, la naranja agria, el caldo de pollo, la sal y pimienta. Mezcla todo bien. Cocina por 20-30 minutos, y pasado el tiempo toma cerca de 1 taza de auyama y algunos viveres y con un poco del caldo de sancocho, maja o licua y devuelve al caldo. Prepara los bollitos y agrega cuidadosamente, continúa cocinando por 10 minutos sin remover, retira del fuego y sirve.
Qué:
Para el sancocho de 25 personas:
- 2.5 Lb Carne de Pollo, cortadas en piezas
- 2.5 Lb Carne de Res, cortadas en dados
- 2.5 Lb Carne de Cerdo, cortadas en dados
- 2.5 cdas grandes de sazón en polvo (o su equivalente de ajo, orégano, sal y pimienta en polvo)
- 2.5 limones
- 2.5 cdas grandes de aceite
- 2.5 Lb Auyama, pelada y cortada en dados
- 2.5 Lb Longaniza, cortadas en rodajas
- 2.5 Ajíes cubanelas, cortados a la mitad
- 2.5 atados de cilantro/verduras
- 30 tazas (7.5 litros) de agua hirviendo
- 2.5 unidades de plátano verde, pelados y cortados en ruedas
- 2.5 Lb Yuca, pelada y cortada en cubos
- 2.5 Lb Yautía Blanca, pelada y cortada en cubos
- 2.5 Lb Ñame, pelada y cortada en cubos
- Sal y pimienta al gusto
- 5 tabletas/cditas de caldo de pollo (o más sal y pimienta)
- 2.5 cdas grandes de zumo de naranja agria
Para los bollitos de plátano:
- 7.5 plátanos verdes, pelados y guayados
- 1.25 cda de adobo o sal y pimienta al gusto
- 2.5 cditas de zumo de naranja agria
Recomendaciones Generales para Escalar Recetas
Proporciones y balance de sabores:
Escalar una receta no siempre es lineal. Aunque las proporciones básicas funcionan bien (como multiplicar por 2.5), ten cuidado con ingredientes de sabor fuerte como el ajo, especias o condimentos, ya que pueden sobrecargar el plato. Es mejor ajustar estos ingredientes poco a poco y probar.Tamaño del equipo de cocina:
Asegúrate de usar ollas y utensilios lo suficientemente grandes para manejar las cantidades aumentadas. Esto evita derrames y garantiza una cocción uniforme.Tiempo de cocción:
En general, los tiempos de cocción no aumentan proporcionalmente al tamaño de la receta. Vigila los ingredientes, especialmente carnes y víveres, y ajusta según sea necesario.Pruebas de sabor constantes:
Al preparar recetas grandes, prueba constantemente para asegurar que los sabores estén equilibrados. Es más difícil corregir una receta más grande si el sazón inicial no fue el adecuado.Preparación previa:
Si preparas grandes cantidades, organiza tus ingredientes antes de comenzar. Limpia, corta y separa todo por categoría para agilizar el proceso de cocción.